jueves, 14 de febrero de 2019

La UEN Simón Rodríguez obtiene el 1er lugar en Concurso de Radialistas

CRA UENSR, 14.02.2019 .- San Cristóbal. Este 13 y 14 de febrero , se llevó a cabo el 1er Encuentro de Radialistas Escolares y Comunitarios, en la Cinemateca de Sán Cristóbal, organizado por el equipo de TECNOEDUC y RADIO TALENTO, encabezado por el Profesor Armando Durán. La jornada de ayer, 13 de febrero, estuvo bastante nutrida con ponencias, teatro y música.

El día de hoy se dieron a conocer las 5 mejores producciones radiofónicas enviadas, participantes del Concurso enmarcado en el Día Mundial de la Radio. Resultando ganadora en 1er lugar la Unidad Educativa Nacional Simón Rodríguez, con el Radioclip "Día Mundial de la Radio", en el que intervienen los estudiantes Dubraska Mejía, José Ramón Andrade, Victoria Chacón y Laura Patiño, junto a la Profesora Malú Ruiz, en la producción y edición. 

Felicitamos a los escolares participantes y a los docentes de las demás escuelas que obtuvieron los demás premios: 
  • 2do lugar: UE Lomas Blancas 
  • 3er lugar: Dr. Leonardo Ruiz Pineda
  • 4to lugar: EBN LLanitos 
  • 5to lugar: Escuela Nacional Arjona    

lunes, 11 de febrero de 2019

Día Mundial de la Radio 2019

CRA-UENSR- 11.02.2019.- Cada 13 de febrero, desde hace 8 años, se celebra el Día Mundial de la Radio. Ocasión propicia para informar y transformar por este medio, sensibilizando a la población, uniéndola. Este año, el tema será "Diálogo, tolerancia y paz", para promover una comunicación constructiva, idónea también, para divulgar lo positivo, solicitando que se contrarreste la violencia en cualquiera de sus tipos, ya que muchas personas se encuentran vulnerables ante esta situación. Según la UNESCO, "La radio también puede ayudar a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas en torno a objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos." Por estas razones, y porque la radio es uno de los medios de comunicación que más vigencia tiene, en la Unidad Educativa Simón Rodríguez, se está consolidando la Unidad de Producción Radiofónica, para divulgar estos temas de interés y educar a la población de una manera atractiva. Aunque estamos comenzando y solo usamos un celular con una portátil Canaima para realizar las producciones, aprovechamos al máximo esos recursos, estamos aprendiendo, ya contamos con un grupo estable de estudiantes que se encuentran entusiasmados, con ganas de conocer más el tema y dispuestos a participar en cada radioclip. Además de ser divulgados por este medio, contamos con el apoyo de Parrandera 89.9 FM, emisora comunitaria de Cordero. Aunado a esto, estamos participando en el Concurso de Radialistas Escolares y Comunitarios en la categoría libre. Asistiremos a su 1er encuentro, a realizarse en la Cinemateca de San Cristóbal este 13 y 14 de febrero.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Radiolip: Hoy es el día para fomentar valores

Micro radial para la promoción de los valores, difundiendo pequeñas acciones para cambiar y ser mejores personas. Participantes: Profesora Malú Ruiz con los escolares: Dubraska Mejía, Alex Contreras, José Ramón Andrade y Nicole Sosa.

lunes, 12 de noviembre de 2018

II Parrandón institucional

La García, Cordero, 12.11.2018 CRA UESR.- Con alegría, se llevó a cabo el II Parrandón Institucional, en horas de la mañana, en la sede de nuestro plantel. Esta oportunidad, amenizado por los estudiantes de 1ero y 2do grado, quienes presentaron las canciones "Al llegar aquí", "Rodolfo el reno", "Corre caballito", "Niño lindo" y "Son mis deseos". Los espectadores, pudieron apreciar una linda puesta en escena, donde se evidenció organización y creatividad.   
1ero "A" presentando "Al llegar aquí"  /Foto: Andreina Chacón 

1ero "B" presentando "Rodolfo el reno" / Foto: Andreina Chacón
2do "A" cantando "Corre Caballito" / Foto: Andreina Chacón

2do "B" cantando "Niño Lindo" y "Son mis deseos" / Foto: Andreina Chacón

Mensaje navideño 2018 UEN Simón Rodríguez

miércoles, 7 de noviembre de 2018

I Parrandón institucional

La García, Cordero, 02.11.2018 CRA UESR.- Con mucho entusiasmo, se dio inicio al ciclo de Parrandones 2018 de la Unidad Educativa Simón Rodríguez, esta vez, a cargo de las docentes y estudiantes de Educación Inicial en los tres niveles que funcionan en el plantel. La señora, Marisol Chacón, quien labora en la escuela como personal de apoyo, comenzó el acto difundiendo unas coplas navideñas de su inspiración, dando un toque literario al evento. Aplaudimos esa clase de iniciativas, donde se promueve la creación en cualquiera de las áreas. Luego, los niños y niñas fueron amenizados con los villancicos clásicos “Mi burrito sabanero”, “Fuego al cañón” y “Los peces en el río”, aunado a un mensaje de buenos deseos que los más pequeños de la escuela le dieron al colectivo en general. El próximo parrandón estará en manos de los docentes y niños de primer y segundo grado quienes desde ya comenzaron sus ensayos y preparativos.
Niños del nivel inicial en el I Parrandón/ Foto: Mariana Sánchez

Coplas navideñas



I
Este parrandón
 lo inicia pre-escolar
con mucha alegría
y el profesor Johnny
les da la bienvenida.
II
Esta hermosa mañana
Les voy a dedicar
Estos hermosos versos
Con dedicación, y a todos
Los niños que son una bendición.

III
Desde los tiempos antiguos
Viene la nueva anunciada
Nacerá en el mundo un niño
De la virgen inmaculada.

IV
En esta fecha de amor
Nacimiento del divino
Cambiamos odio y rencor
Por un amor cristalino.

V
Cristo Jesús bueno y santo
Hijo de Dios de verdad tuya
Es la voz de estos versos
En esta hermosa navidad.

VI
En el portal de Belén
Hay un niño barrigón
Con un lucero en la mano
Y echando la bendición.
Marisol Chacón, noviembre 2018