Unidad Educativa ubicada en el sector La García, Cordero, Municipio Andrés Bello, Estado Táchira, Venezuela. Formando estudiantes en los niveles de Inicial y Primaria.
martes, 2 de abril de 2019
jueves, 21 de marzo de 2019
Día Mundial del Agua 2019
CRA UENSR.- Cada 22 de marzo se celebra a nivel mundial, el Día del agua, por tal motivo, Voces Robinsonianas, invita a toda la colectividad a hacer un uso racional de este vital recurso. ¡Cada gota cuenta! Es importante, además de usar solo la necesaria, evitar la contaminación del agua.
En Venezuela, actualmente estamos pasando por un periodo de sequía, es bueno tomar las medidas necesarias para cuidar ese tesoro transparente que tanto necesitamos. Por eso, te damos los siguientes consejos:
*Si tenemos llaves o tuberías con goteras en casa, debemos repararlas.
*Tomemos duchas cortas, pensemos en aquellos que no les llega agua directamente a sus hogares. *Cierra la llave mientras te cepillas los dientes.
*Si vas a lavar el carro, usa un recipiente para evitar el desperdicio de agua con la manguera.
*Cuida los ríos y nacientes de agua.
Finalmente, te invitamos a escuchar el Radioclip de Voces Robinsonianas referente al Día Mundial del Agua, donde participan:
• NICOLE SOSA (6º “A”)
• DUBRASKA MEJÍA (1º “A”)
• VICTORIA CHACÓN (4º “B”)
• ALEX CONTRERAS (3º “B”)
• JOSÉ RAMÓN ANDRADE (6º “A”)
• LAURA PATIÑO (4º “A”)
• DAILETH CARRERO (INICIAL A) Coletilla: José Ramón Andrade. Libreto, producción y edición: Profesora Malú Ruiz (CRA UEN Simón Rodríguez)
*Si tenemos llaves o tuberías con goteras en casa, debemos repararlas.
*Tomemos duchas cortas, pensemos en aquellos que no les llega agua directamente a sus hogares. *Cierra la llave mientras te cepillas los dientes.
*Si vas a lavar el carro, usa un recipiente para evitar el desperdicio de agua con la manguera.
*Cuida los ríos y nacientes de agua.
Finalmente, te invitamos a escuchar el Radioclip de Voces Robinsonianas referente al Día Mundial del Agua, donde participan:
• NICOLE SOSA (6º “A”)
• DUBRASKA MEJÍA (1º “A”)
• VICTORIA CHACÓN (4º “B”)
• ALEX CONTRERAS (3º “B”)
• JOSÉ RAMÓN ANDRADE (6º “A”)
• LAURA PATIÑO (4º “A”)
• DAILETH CARRERO (INICIAL A) Coletilla: José Ramón Andrade. Libreto, producción y edición: Profesora Malú Ruiz (CRA UEN Simón Rodríguez)
Radioclip Día de la Mujer
Voces Robinsonianas, además de celebrar el Día de la Mujer, promueve la igualdad de genero. En la producción participan: Dubraska Mejía, Laura Patiño, Victoria Chacón, Nicole Sosa, con las docentes Dennys Ramírez y Andreina Chacón.
Producción y edición: Profesora Malú Ruiz .- CRA UEN Simón Rodríguez.
Escucha y difunde...
lunes, 18 de febrero de 2019
jueves, 14 de febrero de 2019
La UEN Simón Rodríguez obtiene el 1er lugar en Concurso de Radialistas
CRA UENSR, 14.02.2019 .- San Cristóbal. Este 13 y 14 de febrero , se llevó a cabo el 1er Encuentro de Radialistas Escolares y Comunitarios, en la Cinemateca de Sán Cristóbal, organizado por el equipo de TECNOEDUC y RADIO TALENTO, encabezado por el Profesor Armando Durán. La jornada de ayer, 13 de febrero, estuvo bastante nutrida con ponencias, teatro y música.
El día de hoy se dieron a conocer las 5 mejores producciones radiofónicas enviadas, participantes del Concurso enmarcado en el Día Mundial de la Radio. Resultando ganadora en 1er lugar la Unidad Educativa Nacional Simón Rodríguez, con el Radioclip "Día Mundial de la Radio", en el que intervienen los estudiantes Dubraska Mejía, José Ramón Andrade, Victoria Chacón y Laura Patiño, junto a la Profesora Malú Ruiz, en la producción y edición.
Felicitamos a los escolares participantes y a los docentes de las demás escuelas que obtuvieron los demás premios:
- 2do lugar: UE Lomas Blancas
- 3er lugar: Dr. Leonardo Ruiz Pineda
- 4to lugar: EBN LLanitos
- 5to lugar: Escuela Nacional Arjona
lunes, 11 de febrero de 2019
Día Mundial de la Radio 2019
CRA-UENSR- 11.02.2019.- Cada 13 de febrero, desde hace 8 años, se celebra el Día Mundial de la Radio. Ocasión propicia para informar y transformar por este medio, sensibilizando a la población, uniéndola. Este año, el tema será "Diálogo, tolerancia y paz", para promover una comunicación constructiva, idónea también, para divulgar lo positivo, solicitando que se contrarreste la violencia en cualquiera de sus tipos, ya que muchas personas se encuentran vulnerables ante esta situación.
Según la UNESCO, "La radio también puede ayudar a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas en torno a objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos." Por estas razones, y porque la radio es uno de los medios de comunicación que más vigencia tiene, en la Unidad Educativa Simón Rodríguez, se está consolidando la Unidad de Producción Radiofónica, para divulgar estos temas de interés y educar a la población de una manera atractiva.
Aunque estamos comenzando y solo usamos un celular con una portátil Canaima para realizar las producciones, aprovechamos al máximo esos recursos, estamos aprendiendo, ya contamos con un grupo estable de estudiantes que se encuentran entusiasmados, con ganas de conocer más el tema y dispuestos a participar en cada radioclip. Además de ser divulgados por este medio, contamos con el apoyo de Parrandera 89.9 FM, emisora comunitaria de Cordero.
Aunado a esto, estamos participando en el Concurso de Radialistas Escolares y Comunitarios en la categoría libre. Asistiremos a su 1er encuentro, a realizarse en la Cinemateca de San Cristóbal este 13 y 14 de febrero.
miércoles, 6 de febrero de 2019
Radiolip: Hoy es el día para fomentar valores
Micro radial para la promoción de los valores, difundiendo pequeñas acciones para cambiar y ser mejores personas.
Participantes: Profesora Malú Ruiz con los escolares: Dubraska Mejía, Alex Contreras, José Ramón Andrade y Nicole Sosa.
jueves, 31 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)